Hagamos un poco de historia: en 1919 el Maestro Ernesto de La Guardia, miembro de la asociación Wagneriana de Buenos Aires publica el proyecto de creación del Conservatorio Nacional, pero es recién en 1924 que el entonces Presidente Marcelo T. de Alvear firma el decreto que le dá nacimiento, bajo el nombre de Maestro Carlos López Buchardo, en homenaje a su gran impulsor.
Ochenta y cinco años después es por lo menos esperanzador, ver que el edificio se encuentre en relativo buen funcionamiento (por la gran cantidad de alumnos que concurren) y que su conservación y mantenimiento han corrido una suerte mucho mejor que muchos otros edificios de valor patrimonial. Pero aun así, y considerando su nuevo status como parte integrante del IUNA, me sorprendió no encontrarlo en el listado de APH, ya que esto implicaría cierta protección en cuanto a lo edilicio.
Pero no es necesario un sello gubernamental para tomar conciencia del valor patrimonial, histórico, artístico, arquitectónico y social que nos rodea en todas partes; es entonces que resulta enriquecedor tener presente algunas de las normas que pregonan distintos documentos internacionales interesados en la conservación.
Así, la Carta de Venecia (1964) declara que “La conservación de los edificios se beneficia con su dedicación a un fin útil a la sociedad”; tal es el caso de nuestro IUNA –recuerdo cantidad de sitios que han sufrido del simple abandono hasta el final-; Los nuevos usos no pueden ir en detrimento de los valores de los edificios; mas de un shoping ha desconocido tal sentencia!; y un punto que nos toca especialmente es aquel que se refiere a las intervenciones Los agregados contemporáneos deben distinguirse del patrimonio original.
Creo que todas estas cuestiones son importantes al momento no sólo de proyectar nuestra propuesta, sino desde el momento mismo de iniciar el análisis del edificio para lograr una comprensión totalizadora que sin dudas beneficiara al proyecto y al paisaje urbano.
Fabi.
viernes, 25 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario